Hoy gracias a Dios voy a visitar a mi abuela; Dios me proveyó abuelos hasta mi vida adulta. Y como llueve, deberé ir en colectivo como todo el mundo. Y pensando en eso, en "ir en colectivo como todo el mundo" se me ocurrió este texto, que habla de la humildad.
De la humildad, y de la realidad también. Pues: ¿cuál es la realidad?. ¿Vivir dentro de una ciudad, especialmente en el centro, y tener algún vehículo -aunque sea una motoneta-; o el mundo más bien carente, más bien pobre; el mundo a todo nuestro alrededor?
Yo no hablo de conformismo... hablo de Principio de Realidad. Estar ubicados en tiempo y espacio. Pues eso es anterior a la polémica ¿conformista o no?, y es anterior también a cualquier tipo de discusión. ¿Cómo es el mundo, actualmente?
Una mayoría de pobres. Carencias por doquier. Faltas de las que -los que vivimos en centros de ciudades- ni siquiera nos imaginamos. Gente sin comida en el estómago. Sin salud en sus huesos. Este planeta sería: "Pobreza".
"Pobreza", "Carencia"; "Necesidad"... Así llamaría un extraterrestre a este Planeta de venir acá. De venir a visitarlo. "Muchos pobres, y una minoría acomodada". Este es el planeta que vivimos hoy. La realidad es la base.
A partir de allí, sólo a partir de la realidad, veremos si el Capitalismo es el sistema mejor para "sacar de pobres a la gente" (para mí sí); si es ético o no actuar como si los demás no existieran... etcétera, etcétera, etcétera.
"La verdad es la humildad"
(Santa Teresa de Ávila)...
...porque la humildad
es la ubicación espacio-temporal
que debemos tener.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.