sábado, 1 de agosto de 2015

El ascenso de las religiones

Todos tenemos una parte espiritual... somos seres bio-psico-socio-espirituales por definición.

Es una dimensión innegable. Provocó eventualmente el llamado posmodernismo, que nos hizo conocer orientalismos y cosas como la "buena onda". Pero algo de eso no funcionó. Algo de eso nos trajo más incertidumbres que verdadera espiritualidad. Se llegó a juntar con el hippismo, con el yuppismo y en el medio quedamos todos con más incertezas. El ascenso de las religiones significa un rebote desde el: "las religiones no sirven".

Las religiones son:
Judaísmo: la primera y más antigua; quizás demasiado formal, anacrónica.
Cristianismo: espiritualidad "blanda". Muchos creen que es ir a misa los domingos, y ni siquiera eso. O está vetada con cosas posmodernas. Espiritualidades aguadas que la licuan.
Islamismo: es la más reciente, pero la más anacrónica. Dura y agresiva además. Con otras religiones, que en sus escritos pide destruir a mano propia. Destruir "las falsas religiones".
Hinduismo: segunda en antiguedad, creadora del término "karma". Predomina la (auto)reflexión y ha sabido subsistir, cual Judaísmo y Cristianismo. Milenarias, pacíficas las tres.
Budismo, Confucionismo...: no son religiones. El posmodernismo las quiso así pero son meras filosofías, tal como el mismo posmodernismo. Omni-explicativas sí, pero filosofías en definitiva.
Copernicanismo, Darwinismo y Freudianismo: filosofías. No fueron puestas de religiones. Sí el posmodernismo las alentó y se valió de ellas. Pero se nota más que son filosofías. Muy abarcativas sin duda. Omni-explicativas e incluso revolucionarias cada una.

El posmodernismo ha fracasado, dejándonos más dudas que certezas
en nuestra "esfera espiritual". Dejándonos mezcolanzas de cosas...
Hay un retorno a la -disciplinade las religiones. No te la pierdas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Datos personales