Los ataques de pánico le suceden a personas que realizan ciertas cosas. No a todo el mundo. Biológicamente, le suceden a personas con ciertos defectos cognitivos por ejemplo. A personas biológicamente alteradas de alguna forma, quizás por la vejez. Estas son especialmente vulnerables a todo tipo de "disfunciones", entre ellas el pánico. El desgaste cognitivo es importante.
Pero amén de lo biológico, es lo psicológico lo fundamental en este tipo de disfunción bio-psicológica. ¿Qué exactamente?, pues bien: la vida super-agitada actual.
¿Cómo nos afecta? Si algo nos asusta, nos ponemos a correr por ejemplo. En todo caso nos aceleramos. Pero a nivel cerebral, susto y aceleramiento van juntos, no importa cuál adelante o cuál después. Estamos diseñados así... antropológicamente diría. Por ende la velocidad cotidiana nos lleva al susto, así como el susto a la velocidad.
Estar abriendo cientos de chats, mails y manejando múltiples relaciones y trabajos, pone al cerebro en "estado de fuga" a nivel físico-químico interno. Nos asustamos... por estar corriendo, así como por asustarnos corremos aunque esto suene lógico.
Modernidad querida:
Nos asustamos... por estar corriendo,
así como por asustarnos corremos
aunque esto suene lógico.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.