El prójimo es saber pensar. Decir: yo tengo comida, cierto bienestar, cierta salud, pero no soy el único. Estas cosas que son normales e incluso orgullos para mí, no sobreabundan en realidad. En el mundo sobreabundan carencias. Hay carencias de las que ni siquiera conocemos.
Eso es el prójimo: pensar. Razonar, saber que no estamos solos en el mundo. No digo mirar con lupa; nadie quiere estar pensando todo el tiempo cosas malas. En las miserias del mundo. Pero no olvidarlas... eso es ser realista. No es conformarse: es realismo. No creernos mejores que nadie. Creernos implícitamente iguales. Ese es el mejor implícito. Mejores nunca es bueno.
¿Qué es el prójimo?: es la persona próxima. Toda persona. Por una cuestión de raza al menos. La raza humana. El próximo es otra persona. Cualquiera, no importa. Con miedos, necesidades. Deseos, desazones, sinsabores; amor. Merece ser amada profundamente. Tener comida. Tener cosas. Comodidades, como nosotros. No nacimos en nada "diferentes". Esta es la honda verdad. Lo demás son... pretensiones, cosas que no son realistas, amables ni sabias. Debes ser buena persona.
"La verdad es la humildad"
(Santa Teresa de Ávila).


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.